Inicio > codear, linux, ubuntu-ar > Ubuntu 8.04

Ubuntu 8.04

domingo, 27 de abril de 2008 Dejar un comentario Ir a comentarios

Bueno, hace bastante que no posteo nada, simplemente porque estoy en etapa final de mi Trabajo Final de Licenciatura, y estoy a full!. Por lo tanto, brevemente comento que actualicé a Ubuntu Hardy 8.04, y todo fue muy bien!

Comentarios:
1 – Por primera vez me anduvo 10 puntos el «actualizador» gráfico, lo que creo que es un golazo a nivel de facilidad de uso y experiencia al usuario.

2 – Ahora el chequeo periódico de mantenimiento de los discos al arranque se hace gráficamente (aunque en inglés), y se puede cancelar.

3 – Si no les gusta que las particiones se muestren como «Soporte de xx GiB» (como a mí), lean esto:
https://help.ubuntu.com/community/RenameUSBDrive
https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/gvfs/+bug/190366
Básicamente hay que ponerle una etiqueta a la partición, si alguien no sabe inglés me escribe (o comenta este post) y después posteo los pasos cuando tenga tiempo. 🙂

4 – El Firefox 3 Beta 5 anda rápido, pero perdí algunos plugins (Google Reader/Calendar Notifier y Tab Mix Plus), esperemos que rápidamente se actualicen. Otra cosa que noto es que cuando veo páginas en flash está algo propenso a bloquearse unos instantes (toda la aplicación) y seguir; supongo que es porque estoy usando AMD64 y el nspluginwrapper (Adobe, para cuándo un Flash de 64 bits?). Igual flash anda muy bien. El OpenJDK 6 que trae interpreta correctamente un 80% de los applets que probé (cálculo a ojo); igual es mejor que el «IcedTea» de Gutsy, que directamente no servía y si uno quería ejecutar applets necesitaba un navegador de 32 bits (Sun, para cuándo un Webstart y un Plugin de Java para AMD64?).

5 – Me mordió este bug+workaround, relacionado al escanear con mi Multifunción Samsung SCX-4200 (la impresión anda 10 puntos):

https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/sane-backends/+bug/220755

6 – Tracker funca de 10 ahora. Lástima que sigo siendo picado por este bug (sí, uso Thunderbird, y qué? 😀 ):

https://bugs.launchpad.net/bugs/148207

7 – Al fin puedo ejecutar Compiz en distintos usuarios/sesiones a la vez!!!! (Nvidia/Compiz, gracias! Mi novia se cansó de pedirme que quería «los efectitos» cuando le dejaba la PC).

8 – Tuve que emparchar los módulos vmnet y vmmon de VMWare 6.0.3 porque no funciona con el kernel 2.6.24 de Hardy:

http://igordevlog.blogspot.com/2008/03/vmware-603-in-ubuntu-hardy-804-kernel.html

Creo no olvidarme nada, pero la verdad es que no tuve ningún gran problema, todo fue 10 puntos y muy sencillo, me animaría a decir que cualquiera con conocimientos de PC lo hubiera hecho. Si luego me encuentro con algún problema relacionado al upgrade, actualizo este post.

Actualización 1: También me afectó este bug (sólo para usuarios NVidia), pero la solución es muy sencilla. Seguramente saldrá una actualización corrigiéndolo.

Actualización 2: Pulse Audio es un caño. Como tengo una SB Live PCI (y se escucha mucho mejor que con mi placa onboard), la pobre plaquita onboard estaba desactivada por setup. Ahora con PulseAudio puedo elegir qué stream de audio va por qué placa, con lo que puedo usar los auriculares con la tarjeta onboard y al mismo tiempo los speakers Creative 2.1 conectados a la SB. 🙂

Bueno, tengo que seguir escribiendo. Hasta luego.

Marcelo

Categories: codear, linux, ubuntu-ar Tags:
  1. Anonymous
    martes, 6 de mayo de 2008 a las 02:45 | #1

    He escrito unas breves instrucciones en español para cambiar el nombre a una partición NTFS, en:
    http://www.ubuntu-es.org/index.php?q=node/88053

  2. Tomas
    miércoles, 14 de mayo de 2008 a las 01:15 | #2

    yo encontre un error, muy particular. Tenia wine 0.9.6, y ejecutaba unas apps de la Uni (WinQSB, para ser mas preciso)

    cuando actualizo al ultimo kernel, dejo de funcionar, y debia ir un kernel atras (cuando booteaba, obvio).

    La cuestion es que hace uno o dos dias atras salio la release candidate 1 de wine 1.0, y eso se soluciono.

    simplemente era para agregar.

    Un saludo.

    Tomas Delvechio

  3. Javi
    miércoles, 5 de noviembre de 2008 a las 17:05 | #3

    Hola! Podrias echarme una mano para correr winqsb con wine? la verdad es que llegue aqui buscando una manera y no se la forma de hacerlo andar.
    Leo y releo los manuales de wine pero me sale un error que no se debido a que puede ser;
    Espero noticias suyas!

  4. Tomas
    miércoles, 5 de noviembre de 2008 a las 20:51 | #4

    Javi: Podrias ser mas especifico? tira mas datos y esas cosas, respecto del error que sale. Si esta en mis posibilidades, y a Marce no le cae mal, intento ayudarte.

    slds.

    Tomas

  5. Marcelo
    miércoles, 5 de noviembre de 2008 a las 23:18 | #5

    Hola Javi: Ignoro cuál es el software que estás queriendo hacer andar con wine (con el nombre «winqsb» parecen haber varios programas diferentes), pero te sugiero que:

    1 – Lo busques en la base de datos de aplicaciones de Wine: http://appdb.winehq.org

    2 – Te suscribas a una lista de usuarios linux (como Ubuntu-ar por ejemplo), para pedir ayuda en forma más apropiada; un montón de gente te puede ayudar mucho más rápido que haciendo un comentario en un post de un blog.

    Para suscribirte a la lista de correo de Ubuntu-Ar, hacé click acá: https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar

    3 – Cuando pidas ayuda, brindá toda la información relevante que pueda haber.

    Saludos y Suerte!

    PD: Tomás, no me molesta para nada lo que hagas, pero dar ayuda por acá es medio difícil… mejor canalizar los esfuerzos en la lista. 🙂

  6. Javi
    jueves, 6 de noviembre de 2008 a las 05:50 | #6

    Hola!

    Muchas gracias a los dos!

    Bueno, voy por partes, si soy sincero no esperaba respuesta al ser esta entrada ya antigua (de mayo), por eso no fui específico en el error.

    Sinceramente esta fue la única info que encontré sobre winqsb y wine, perdonad por mi osadía, pero no me quedaba otra opcion que escribir. Pensé en enviarle a Tomás un mensaje privado y no dejar un comentario en el blog, pero tampoco encontré la manera de hacerlo.

    Muchas gracias de todas formas, me suscribiré a la lista de correo a ver si alli me pueden ayudar mejor.

    WinQSB es un programa para resolver problemas de programación lineal (bueno y más cosas); Me es necesario para solucionar unas prácticas de la universidad.

    Bueno, de entrada no aparece en la lista de aplicaciones soportadas de wine, por eso cuando vi que Tomás lo había conseguido emular se me hizo la luz.

    Yo lo he conseguido instalar, le faltaba una librería pero ya se solucionó. Después al arrancar alguno de los ejecutables (el programa consta de 20 ejecutables dependiendo del tipo de problema que se quiera resolver)
    pues empieza a cargarse lo que en windows seria el simbolo de sistema C:\windows\system32\winevdm.exe pero al lanzar la interfaz gráfica de uso del programa se para y me aparece un dialogo de error con el siguiente mensaje : Invalid property value

    Esto me hace pensar a un posible error de variables de estado, pero no se por donde tirar…

    Bueno, un saludo desde españa y muchas gracias por el apoyo!!

  7. Tomas
    jueves, 6 de noviembre de 2008 a las 07:56 | #7

    Pues blogger te deja suscribirte a los comentarios de los blogs, asi que en cuanto vos escribiste, a mi me llego un mail 😉

    Como soy de poco comentar en blogs, cada vez que lo hago lo marco para ver si alguien me contesta.

    Si tenes ubuntu, anotate en la lista que te paso Marcelo, tiene mucha dinamica.

    Por otro lado, el error que te tira es raro, a mi no me paso, el de las librerias si lo recuerdo, se agregaban y listo.

    Cual es tu distro? Version del kernel?

    No se si sos usuario tecnico o no, por las dudas, la version del kernel la obtenes escribiendo en consola: uname -r

    Version de wine que usas?
    Version de Winqsb?

    Es un tema tener que recabar toda esa info, pero me va a ayudar a encontrar las diferencias entre tu instalacion y la mia. Si terminas de especificar todo, seguimos.

    Y la verdad es que cuando winqsb salio andando, no lo podia creer. Hice toda una materia de la uni con wine+winqsb 🙂

    slds.

  8. Javi
    jueves, 6 de noviembre de 2008 a las 10:25 | #8

    Bueno, chicos! Todo solucionado, estaba usando la versión 1 de winqsb y al probar la versión 2.0 todo se solucionó.
    Ahora el programa tira bien.

    La verdad es que desconocía que hubiera v2.0., pero ha sido la clave.

    Muchas gracias por la ayuda prestada.

    Venga, slds!

  9. Tomas
    jueves, 6 de noviembre de 2008 a las 11:55 | #9

    Ja! como verlo, problemas en las versiones, me alegro que haya salido andando.

    slds.

    Tomas

  10. Francisco
    viernes, 27 de febrero de 2009 a las 19:50 | #10

    Hola:

    He estado buscando una solución a mi problema y me encontre con esta pagina, espero que alguien me pueda ayudar.

    Para empezar, no tengo habilidad en programación o cosas así, por lo que necesito un poco más de instrucciones por favor.

    El problema es el siguiente, (parecido al de Javi) compre una laptop cuando entre a estudiar la maestria, tiene procesador dual core T-3200 y le he tratado de instalar el winqsb 2.0, pero apenas le doy al programa de instalación y me aparece un msj diciendo que la versión es incompatible poruqe la aplicación es de 32 bits y el sistema de 64, ¿alguien que pueda ayudarme con ese problema?
    De antemano mil gracias.

  11. Tomas
    sábado, 28 de febrero de 2009 a las 00:02 | #11

    Francisco, deberias aclarar si intentaste instalar winqsb en un ubuntu o sistema tipo linux, o sobre windows. Si prestas atencion, los comentarios apuntan a la instalacion de Winqsb sobre ubuntu, no windows.

    Aclara esto y vemos como te podemos ayudar.

    Saludos.

    Tomas.

  1. Sin trackbacks aún.