Discos Rígidos con Sectores de 4KB en Linux

Actualización (Julio 2010): Armé y redacté no tan informalmente este post en forma de artículo; el mismo está disponible para su consulta, crítica y mejoras en la sección de Publicaciones del sitio. Los nuevos discos de Western Digital En estos días tuve la oportunidad de comprar y configurar una máquina Ubuntu con un disco rígido Western Digital de 1,5 Terabytes (1500 Gigabytes aprox.); más precisamente el modelo WD15EARS, con 64 MB de caché, velocidad de rotación que varía entre 5400 y 7200 RPMs (llamado " IntelliSeek"), interfaz SATA II (3 Gb/seg), y que incluye una nueva tecnología de la marca conocida como " Advanced Format Drive" (paper aquí). ...

June 14, 2010 · 12 min · Marcelo

D-Link DWA-510 en Ubuntu 8.04

Hola! Si andan buscando una placa WirelessPCI 802.11b/g que funcione perfectamente en Linux (y Ubuntu 8.04 para AMD64 para ser más precisos), la D-Link DWA-510 funciona perfectamente. Esta es la caja en la que vino…. Abrí mi PC, enchufé la placa en un slot PCI libre, arranqué mi Ubuntu, y ya estaba la dichosa barra de calidad de señal. No tuve que instalar drivers ni nada! Pude configurarle una conexión WPA2 sin problemas, así que si bien leí por ahí que en modo AP todavía no está soportado (tengo que corroborarlo), al menos como uso “normal”, sirve perfectamente. De más está decir que también soporta WAP, WEP y sin encriptación :-P ...

May 29, 2008 · 2 min · Marcelo

Simpatía por el Demonio: BSDs

Hola gente! Aprovechando ayer que tuve “libre” mi día, me puse a instalar los dos SOs BSDs libres que me interesan (aunque por motivos diferentes): OpenBSD 4.2 y FreeBSD 6.2 (para AMD64), cada uno adentro de una máquina virtual de VMWare. Por si alguien no los conocía, estos sistemas operativos no solamente son “Unix-Like” (es decir, del tipo Unix) como Linux, sino que son Unix; quiero decir, que los BSD son “hijos” del árbol del Unix original, y conservan muy fuertemente sus raíces y filosofía. Además de eso, son Software Libre, están publicados con una licencia mucho menos restrictiva que la de Linux, y son gratis! ...

December 31, 2007 · 6 min · Marcelo

Adobe Reader 8.1 para Linux

Si, si, ya sé que para leer simplemente un archivo pdf Evince y/o Kpdf funcionan bien… pero… y si me llega algún pdf “raro”, que aprovecha las características nuevas del formato? (uso de formularios, anotaciones, encriptación, etc.)[1] En fin… me enteré hace poquito que Adobe (muy silenciosamente) lanzó su versión 8.1 del “acroread”, es decir, del Adobe Reader para Solaris/Sparc y GNU/Linux/i386. Con este programa tenemos máxima compatibilidad al leer y trabajar con estos archivos. ...

November 8, 2007 · 3 min · Marcelo

Agujereando Pingüinitos - Aprendiendo sobre (in)Seguridad

Disclaimer: Esto lo escribí hace tiempo y ahora lo “hago público”, ya que me costó algunas horas de laburo hacerlo. Sin embargo, en esta semana leo con alegría que alguien va a hacerme ahorrar laburo: la nota sobre la distro Damn Vulnerable Linux. Básicamente es un LiveCD que trae un Kernel Linux + herramientas GNU altamente vulnerables, con el objetivo de hackearlas, de diversas maneras. Hasta trae documentación con ejemplos de hacking! ...

March 6, 2007 · 3 min · Marcelo

KDE 4 en Windows: Cuánto falta?

Hace unos días me topé con estas capturas de KDE y quiero reproducirlas acá… y sí, estoy ansioso por probarlo… no porque use Windows (hace muuuuucho que no lo uso), sino porque soy de los que creen que para migrar a Linux hay que convencer primero con instalar aplicaciones disponibles en Linux en Windows. Después, cambiar el SO entero que hay “por debajo” es muchísimo menos traumático para el usuario. Disfruten! ...

November 22, 2006 · 1 min · Marcelo

Drivers Nvidia 9629 + Beryl - XGL = Más mejoras

Hola gente, por fin salieron nuevos drivers de Nvidia para Linux/BSD/Solaris!!! (en su versión estable, claro). Son los primeros de la serie 9xxx, los cuales permiten que en mi Edgy vuele de un plumazo a XGL con el fin de ejecutar Beryl… Ahora sólo ejecuto X.org 7.1.1 + Beryl. Es decir, antes: X.org + XGL + Beryl. (Drivers Nvidia 8xxx) Problema Principal: OpenGL, XVideo y otras extensiones que renderizaban directamente en la memoria de video (por decirlo sencillo, alguien que aclare acá!) no era directo, sí o sí pasaba por el server XGL. ...

November 9, 2006 · 3 min · Marcelo

Migré a Ubuntu Edgy!

Impresionante, la verdad es que estoy disfrutando de la última actualización a Edgy. Cambié todo lo que decía ‘dapper’ por ’edgy’ en el archivo /etc/apt/sources.list, y ejecuté ‘apt-get update’, ‘apt-get dist-upgrade’ y varias horas después tenía Edgy instalado. Me quedaron algunos meta-paquetes de python retenidos, pero no son problema, después lo soluciono. Mi instalación de XGL + Compiz anduvo sin romperse, aunque no lo probé mucho porque el Compiz ese (de Quinnstorm, antes de convertirse en Beryl) era para Dapper… ya cambié el repo a Edgy y estoy usando Beryl 0.1.1 para Edgy. Tiene bastantes mejoras, aunque molesta un poco que tenga taaantas opciones yque siempre haya que estar configurando algo porque se actualizó/cambió. Ojo, son paquetes que están en puro desarrollo, así que si te gusta el durazno… bancate la pelusa. :-P ...

October 29, 2006 · 3 min · Marcelo

Vistazos por la Ventana - Parte I

Hellou…. estoy testeando Windows Vista RC1 5600…. les cuento con que me encontre hasta ahora. (Atención: Lo que Ud. va a leer es un pequeño resumen de la impresión que me causó usarlo por primera vez, y considere que utilizo y defiendo GNU/Linux full time. Sin embargo, voy a tratar de ser justo e imparcial; puede que me olvide de algo o se me escape algún detalle). - Para poder instalarlo es necesario aprox. 8GB de disco (muuuy aproximadamente :P ) ...

September 10, 2006 · 4 min · Marcelo