Inicio > codear, linux > SysRQ remoto

SysRQ remoto

miércoles, 3 de enero de 2007 Dejar un comentario Ir a comentarios


Si alguien conocía las «teclas mágicas» de GNU/Linux, sabía que sólo funcionaban localmente, es decir, estando uno delante del Server. Sin embargo, si uno está lejos físicamente, se complica… (sí, un amigo llamaba a la casa para que la madre le reiniciara el Servidorcito… 😛 ).

Para eliminar este inconveniente que han desarrollado sysrqd, un software que funciona como demonio sólo para atender a «system requirements», o sea, poder enviar remotamente esas «teclas mágicas». Está pensado para consumir lo menos posible de CPU (calculo que es por eso que no encripta el tráfico), no inicializa ningún shell y sólo tiene autenticación del tipo usuario/contraseña.

Después de identificarse, se presiona la combinación de teclas que se desea y listo. 😀

Algunos links más:
Debian Package of the Day
Raising Skinny Elephants Is Utterly Boring

Saludos!
Marcelo
PD: Gracias Wikipedia por la imagen.

Categories: codear, linux Tags:
  1. Alexandre Dumont
    sábado, 14 de abril de 2007 a las 08:15 | #1

    Hola,

    No conocia sysrqd. Mira esto, igual te interesa:

    http://adumont.serveblog.net/2007/03/17/las-teclas-magic-sysrq-de-linux/

    y

    http://adumont.serveblog.net/2007/03/17/consola-serie-de-un-linux/

    Si configuras esto, puedes usar las sysrq de forma remota tambien. Ademas, tendras consola serie (mejor que las consolas ILO o similares…)

    Un saludo,
    Alex

  1. Sin trackbacks aún.