Habemus Nuevo Kernel: 2.6.27

Bueno, si bien hace unos días que salió una nueva revisión del kernel de Linux, 2.6.27, yo tenía pendiente leer los cambios (versión “light”, o sea, entendible por alguien más o menos técnico) al estilo que me tiene acostumbrado KernelNewbies. Y aunque en el Blog de Diego Calleja ya hay un buen resumen de lo más “grueso” (aka “The Cool Stuff”) de esta versión (en castellano), yo quería comentar algunas cosas que están en la “letra chica” del changelog. De nuevo, para lo más importante, los invito a pasar por el Blog de Diego. ...

October 13, 2008 · 2 min · mfernandez

Análisis de Performance de un Script Python

Hola! De toda la pila de mails que recibo, leo y analizo (cuando puedo) de PyAr, me interesó mucho uno de este hilo, referido al lenguaje DOT y su utilización práctica en el desarrollo en general. Básicamente, se comentó lo útil que es graficar la salida de la ejecución de un profiler, con este generador de lenguaje DOT basado en el log de cualquiera de los 3 módulos de profiling de Python [1][2]: Gprof2Dot. Brevemente, lo probé con un script que tengo para armar un archivo de texto con cierto formato, resultado de un query a una base de datos. Ejecuté esto, tal como dice el sitio de la herramienta: ...

October 11, 2008 · 2 min · mfernandez

Wikipedia migra a Ubuntu Server

Según este artículo, la Fundación Wikimedia, entidad que mantiene online a la Wikipedia, decidió migrar sus servidores de una combinación de Red Hat Linux y Fedora a Ubuntu Server (8.04 LTS, para ser más precisos). Quiero destacar algunos puntos de la noticia: 400 servidores soportan un tráfico de 684.000.000 visitantes al año (1.873.972 promedio por día, 1301 visitantes por minuto). Viendo su página de estadísticas, esta semana, estuvo teniendo picos de 55.000 hits por segundo. Y ojo, que esto es sólo Wikipedia, los servidores migrados sirven a todos los sites de la Fundación. ...

October 10, 2008 · 2 min · mfernandez

Cómo corregir el Adelanto de Hora en Ubuntu

Hola! Visto y considerando el bug que surgió este fin de semana con la información de husos horarios y DSTs de la vasta mayoría de sistemas Linuxes, Mac OSXs, celulares, mp3, etc., a partir de las 00:00 hs. de este último 5 de Octubre (y que erróneamente produjo el adelanto de 1 hora), acá voy a postear cómo arreglarlo en forma (relativamente) sencilla, a la espera de las actualizaciones de rigor que hacen los SOs. ...

October 7, 2008 · 2 min · mfernandez

Pack de Templates para OpenOffice.org

Para el que no sabe, la suite de aplicaciones de oficina OpenOffice.org soporta extensiones al igual que Firefox. Hace algún tiempo que me di una vuelta por el sitio oficial de extensiones y no encontré nada útil para mí (tengo pendiente revisarlo). Sin embargo, hoy encontré (de rebote) este Paquete de Templates o Plantillas (textos, planillas y presentaciones) en español e independiente del Sistema Operativo que se use, cortesía de Sun. Para instalarlo, abren el OpenOffice y van a Herramientas -> Administrador de Extensiones -> Agregar. Aparece el cuadro para elegir el archivo, seleccionan el archivo que está en esta dirección(Hacer click en “Get it”) y que acaban de descargar, click en Aceptar, y listo, extensión instalada. ...

July 17, 2008 · 1 min · mfernandez

VPNs en Ubuntu

Buenas… esta es una guía de instalación y configuración de un vínculo punto a punto autenticado y encriptado por medio de una red insegura (como puede ser Internet), denominado más comúnmente VPN. Para su implementación se utilizará OpenVPN sobre el Sistema Operativo Ubuntu 8.04, aunque seguramente estos mismos pasos servirán para Debian u otros derivados de ella (tal como lo es Ubuntu). Instalación La instalación, como sucede con la mayoría del software ya disponible en los repositorios de Ubuntu, es sencilla: una vez en la consola, tipear: ...

July 15, 2008 · 9 min · mfernandez

Lo lindo del FLOSS

Sólo para comentar que reporté hace un tiempo un bug sobre el Handbook de FreeBSD y me aceptaron la sugerencia, corrigiendo el documento original. Si bien no es la primera vez que me pasa, quiero transmitir esa linda sensación de poder colaborar con un granito de arena cuando uno obtiene tanto de otros en forma desinteresada. Ah, por cierto, felíz día, viejo! Marcelo

June 15, 2008 · 1 min · mfernandez

FreeBSD y Actualizaciones

Los muchachos de Kriptópolis hace algun tiempito que vienen haciendo posts sobre experiencias con BSD. En este caso, postean sobre una de las cuestiones más críticas (para mí) en la administración de un servidor: el manejo de actualizaciones y las vulnerabilidades. http://www.kriptopolis.org/actualizar-software-vulnerable-freebsd http://www.kriptopolis.org/actualizar-software-vulnerable-freebsd-2 Una característica muy particular comparado con Debian/Ubuntu es que se recomienda utilizar los ports, a diferencia de los paquetes binarios. Sin embargo, se mantiene la info de dependencias, aunque para hacer un “upgrade” general de un paquete y sus dependencias haya que recurrir a software no instalado por defecto (portmanager, portmaster, portugrade, etc.). ...

June 9, 2008 · 1 min · mfernandez

Apache 3.0 (?)

En mi carpeta de documentos “para leer” (o sea, pendientes) tenía una presentación que bajé hace algún tiempo de la última ApacheCon realizada en Amsterdam, en Abril de este año. Dicha presentación está muy buena, para bajarla y leerla atentamente: cuenta qué se cocina para la próxima gran versión de Apache, nuestro Servidor Web amigo :-) En fin, parece que Apache 3.0 se renovará completamente, y aunque aclara que lo expresado no está 100% consensuado y aprovado por la comunidad, Roy Fielding es miembro de Apache Fundation, esta charla fue la keynote del evento… entonces, por qué no tomarlo como muy probable que ocurra lo que nos cuenta? ...

June 7, 2008 · 2 min · mfernandez

D-Link DWA-510 en Ubuntu 8.04

Hola! Si andan buscando una placa WirelessPCI 802.11b/g que funcione perfectamente en Linux (y Ubuntu 8.04 para AMD64 para ser más precisos), la D-Link DWA-510 funciona perfectamente. Esta es la caja en la que vino…. Abrí mi PC, enchufé la placa en un slot PCI libre, arranqué mi Ubuntu, y ya estaba la dichosa barra de calidad de señal. No tuve que instalar drivers ni nada! Pude configurarle una conexión WPA2 sin problemas, así que si bien leí por ahí que en modo AP todavía no está soportado (tengo que corroborarlo), al menos como uso “normal”, sirve perfectamente. De más está decir que también soporta WAP, WEP y sin encriptación :-P ...

May 29, 2008 · 2 min · mfernandez