Desensamblando Python

Mucho no me gusta hacer posts con casi nada de aporte propio, pero en este caso se lo merece. Este post sólo va a referenciar al excelente sitio de Doug Hellman, PyMOTW (Python Module of the Week). Básicamente el autor presenta una vez por semana un módulo de la biblioteca estándar de Python, realizando un análisis del mismo y mostrando ejemplos de uso. En particular, esta semana hizo una introducción al módulo dis, que desensambla código Python mostrando el bytecode respectivo. Lo bueno es que muestra varios usos para el mismo (nuevos para mí), como en el caso de un debug o en el de optimizar el funcionamiento ahorrando bytecodes. ...

August 30, 2009 · 1 min · mfernandez

PyCon Argentina 2009: Abierta la Inscripción

Sólo me voy a limitar a copiar el texto de la invitación… de más está decir que espero ansioso los días para ir, y creo que va a estar buenísima. Si sos programador o estás haciendo tus primeras armas en la programación, ¡no podés faltar! Está abierta la inscripción para participar de PyCon Argentina 2009, la primera conferencia en castellano sobre el lenguaje de programación Python, a realizarse los días 4 y 5 de septiembre en la sede de la Universidad de Belgrano, Zabala 1837, en la Ciudad de Buenos Aires. ...

August 15, 2009 · 1 min · mfernandez

Ubuntu 9.10 - Alpha 3

Anoche estuve probando cerca de una hora el Alpha 3 de lo que va a ser Ubuntu 9.10. No suelo testear las alphas de Ubuntu en etapas tan tempranas del desarrollo (generalmente porque hay pocas cosas novedosas salvo actualizaciones de infraestructura como el kernel, gcc y X.org), pero en esta oportunidad sabía qué iba a buscar :-) Si bien hay pocos cambios visuales (a lo que dice este artículo le agregaría que la configuración del audio ahora sí va a estar un poco más integrada con PulseAudio), quería comentar que incorpora los últimos y nuevos drivers de Intel 2.8, publicados como estables esta última semana, que al fin elimina completamente el soporte a DRI1/ EXA, y pone a DRI2/ UXA como nuevo esquema de drivers (más, acá). ...

July 27, 2009 · 2 min · mfernandez

Control de Versiones: Manejando las diferencias entre distribuido y centralizado

Dando vueltas por ahí, me entero que es muy sencillo utilizar localmente versionado de código fuente (gracias a los sistemas de control de versiones distribuidos, como por ejemplo Mercurial, GIT y Bazaar) para luego subir/actualizar los cambios a un repositorio Subversion principal. Es decir, en vez de usar los comandos svn como clientes de un servidor Subversion, es posible utilizar alguno de estos sistemas distribuidos como clientes “consumidores” del repositorio principal, para luego aprovechar sus importantes ventajas en forma local. ...

July 25, 2009 · 3 min · mfernandez

Las cosas bien claras...

Leyendo un post sobre Windows 7 (no quiero opinar al respecto, sólo me voy a limitar a decir que no me gustó el post), quisiera rescatar este comentario de Mauro Verón: A veces lo que jode del sistema operativo es que no nos gusta el “modelo” o la forma de hacer algo y está bien. Yo no lo veo a mi viejo en linux, porque esta acostumbrado a levantar el telefono y pedir comida por delivery, limitandose al menu del mismo. A mi me gusta Linux porque es como tener un chef al lado que te pregunta “que quiere comer señor?” y hace exactamente lo que le digo, cuando le digo, como le digo y rápido. Puede que necesite dare instrucciones complejas y especificas al chef si quiero algo muy extravagante pero, hey!, tengo un chef y puedo comer lo que yo quiera ! Para no dejar de lado al querido OSX este vendría a ser como un finísimo restaurante, con la mejor comida, el mejor vino, las mozas mas lindas, el servicio más rápido pero solo vende carne (haciendo referencia a lo “cerrado” que es apple en su hard/soft). ...

July 21, 2009 · 2 min · mfernandez

Applets Java en Ubuntu de 64 bits recargados

Ayer actualicé mi Ubuntu 9.04 (64 bits) y vi que había una actualización de los paquetes " sun-java6", que corresponden a la Máquina Virtual Java. Para mi sorpresa, se trata de una actualización bastante importante de todos los paquetes de la implementación distribuida por Sun de Java (que aún no es lo mismo que el proyecto OpenJDK), y que incluye (después de ¡6 años de espera!) una implementación del Java Plugin de Sun para 64 bits. ...

July 18, 2009 · 1 min · mfernandez

PostgreSQL 8.5

No, no me equivoqué de número de versión. :-) Si bien PostgreSQL 8.4 ya salió y tiene unas cuantas novedades, quisiera hacerme eco de lo que está en la cola de parches a aprobar para integrar la nueva rama de desarrollo de PostgreSQL 8.5. Esta lista está compuesta por cosas como: GRANT ON ALL IN schema: Una manera de otorgar permisos a todos los objetos de un esquema. Machine-readable explain output v2: Salidas del comando EXPLAIN fácilemente legibles por otro software, es decir, fácilmente parseables para su procesamiento. El comando explain aceptaría como segundo parámetro el formato (además de los actuales) la keyword FORMAT, quedando así: EXPLAIN FORMAT [TEXT | JSON | XML]. Está bueno porque abre la puerta del desarrollo de herramientas de auto-tunning, basado en reglas estilo Sistema Experto. SE-PostgreSQL: Security-Enhanced PostgreSQL, una mejora sustancial en la seguridad del SGBD y en el nivel de detalles del sistema de privilegios. Replicación Sincrónica: Si algo le faltaba a PostgreSQL es una manera de replicación sincrónica integrada en el gestor. Esperemos que esto sí entre, aunque está bastante discutido el asunto porque es un cambio relativamente “gordo” en los internals del código, pero por lo que leí de estas discusiones parece haber consenso en llevarlo adelante e implementarlo. Por mi parte… ¡lo necesito ya! :-) \dL para listas los lenguajes utilizados en psql: Es una nueva característica en psql, la de poder listar los lenguajes instalados en la base de datos (plpythonu, plpgsql, etc.). Estadísticas de esperas por bloqueos: La idea es poder tener un historial de los bloqueos sufridos por los clientes en la BD, para poder detectar problemas y saber bien qué pasa en todo momento. Bueno, de más está decir que no hay ninguna garantía de que todo esto sea finalmente integrado en 8.5, sino que se está evaluando al mejor estilo Software Libre ™: peer-review, discusión de estrategias del proyecto, consenso en la comunidad de desarrolladores y posterior aceptación/pedido de mejoras/rechazo. Así que veremos cómo sigue. ...

July 4, 2009 · 2 min · mfernandez

Ojo con Facebook...

Luego de ver este post hace unos días, lo agendé para probarlo cuando tuviera tiempo. Anoche lo hice, y funciona a la perfección: en resumen, ¡puedo ver las fotos de cualquiera en Facebook haciendo un test de una aplicación! (y obviamente, eso incluye a los que no tengo como amigos). No puedo agregar mucho más a lo que Manuel Benet escribe, analiza y explica en su post, salvo que tengan mucho cuidado con las fotos e información que suben. ...

June 8, 2009 · 1 min · mfernandez

Dos herramientas para Sysadmins: Ninja y KSplice

Navegando por ahí, me acabo de encontrar con dos herramientas interesantes, que me interesa compartir… Ninja La primera llamada Ninja, que viene a ser algo así (traducido de su página web): Ninja es un sistema de detección y prevención de escaladas de privilegios para GNU/Linux. Mientras está corriendo, monitorea las actividades de los procesos locales por un lado, y de los procesos corriendo como root por el otro. Si un proceso lanza a otro nuevo con UID o GID cero (root), Ninja va a loguear la información necesaria acerca del mismo, y opcionalmente lo puede finalizar si fue creado por un usuario (es decir, un proceso de un usuario) sin autorización. ...

June 6, 2009 · 3 min · mfernandez

¡Hola Mundo!

Bueno, este es el primer post de mi blog sobre Wordpress en dominio propio, marcelofernandez.info. No hace falta cambiar el Feed RSS, ya que al hacerlo yo en FeedBurner, directamente va a levantar los nuevos posts del dominio nuevo. El cambio lo hice estrictamente porque me cansé de esperar que Blogger avance… es demasiado básico para un montón de cosas. Vamos a ver cómo nos va, por ahora me enamoré de Wordpress. :-) Saludos ...

May 25, 2009 · 1 min · mfernandez